Quote#5

»Escupes al  cielo. Te cae encima: Estás enamorado...

— Escuchado en una platica casual.

Palabras con G.

Odio las palabras que empiezan con la letra G

Odio la palabra Guapa
Es una palabra sin sentido y poco favorecedora. Cuando dicen que eres guapa frecuentemente mienten, es una palabra vacía y carente de emoción. Nadie es guapo, no solo por que es subjetivo sino porque al final sentirse guapo es pedante. Tal vez lo digo porque no soy guapa, pero igual sé reconocer quién merece la palabra.

Odio la palabra Grande
No solo como adjetivo para las cosas (que frecuentemente acaban descepcionandote) sino como adjetivo para las personas, es un compromiso que hace que tengas que dar más "una gran persona" , "una gran amiga" igual acaba por echar a la basura todo lo bueno que venia construyendo. Nadie es grande, loa demás somos pequeños. Hay un limite de tamaño y quienes están ahí no son  grandes, solo están por encima de nosotros, podemos alcanzarlos. Tal vez lo digo porque nunca seré grande.

Odio la palabra ganas
Siempre representa fuerza, querer hacer algo, y siempre me faltan "ganas" de todo. Tal vez solo sea personal.

Publico esto sabiendo que es una pésima escritura. Sabiendo que es patético. Publico esto porque necesitaba sacármelo desde dentro.

"Somnis".

Abres los ojos y ves la hora en el reloj, no hay nada particular, tan solo comenzará un día más. Miras a tu alrededor y recuerdas que no hay nada que hacer, tan solo esperar, el tiempo va lento, escuchas a lo lejos un tic-tac. Miras a la izquierda y notas que no hay nadie, miras a la derecha y están los objetos de siempre. Postrado en aquella cama podrás permanecer un rato más.

Hasta que la respiración empiece a volverse pesada, hasta que se sientan los nervios subir por la garganta, el hambre diciendo que no quiere permanecer más callada, el hormigueo en las plantas de los pies pidiendo movimiento, la lengua seca y los labios pegados entre sí, las ganas de gritar y de huir de ahí: Ansiedad.
Suspiras y estiras la mano, tomas las pastillas de siempre, tres capsulas de color marrón y blanco. Colocas los auriculares en tus oídos y subes el volumen ligeramente, esperando no escuchar más el viento que se agita contra la ventana ni los juegos de los niños a las dos de la tarde. Bostezas inconscientemente, es rápido el efecto, lo conoces bien. Sonríes ante la expectación de lo que vendrá.

En tu soledad abrazas a la única compañera que te queda, la almohada desocupada en aquella gran cama, te acurrucas dentro de tus sabanas y dejas que la melodía de fondo arrastre tus sentidos hasta la total plenitud, hasta donde el sueño se pierde y la conciencia queda plana, donde ya no sabes quién eres  y te dedicas a ver el mundo de fuera.

Duermes.

No sabes cuánto tiempo ha pasado, pero sigues escuchando la armonía, sientes la molestia de los auriculares en tus oídos, una especie de pesadez que hace que estés incomodo a pesar de tener el rostro contra la almohada. Tratas de mover los pies, de levantarte, de sentir los dedos de las manos. Sabes que tu cuerpo está entero pero es más liviano de lo que debería, no sientes nada salvo la música. Buscas la fuerza para poder salir de aquel encierro en ti mismo, para arrojar todas las sabanas y correr fuera de aquella habitación, por comenzar tu día aunque sean horas tardías. No hay nada, no puedes hacer nada.

Vuelves a cerrar los ojos tratando de retomar el control, tratando de hacer que tus pulmones despierten y sigan llevando aire hasta tu cerebro, tratas de enfocarte en el miedo para acelerar tu corazón, pero todo sigue lento.  Tratas de configurar tu respiración con el sonido lejano del reloj, tratas de morderte la lengua en busca de sentir cualquier cosa que sea más que nada.

Luchas contra la falta de aire.

Intentas respirar agitadamente.

Buscas gritar.

Finalmente despiertas.


Y de todas formas el mundo sigue igual.



>>Somnis: Relato parte de la colección "Receta medica"